XXV JORNADAS DE DISCUSIÓN DE LA UNIDAD DE RAQUIS DEL SERVICIO DE COT DEL COMPLEJO ASISTENCIAL UNIVERSITARIO DE LEÓN
León 14 de noviembre de 2025
Hotel Real Colegiata de San Isidoro
¿CÓMO HA EVOLUCIONADO EN ESTOS 25 AÑOS LA PATOLOGÍA Y EL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA COLUMNA VERTEBRAL?
PRESENTACIÓN
Este año celebramos el 25º aniversario de nuestras Jornadas de Discusión, y con tal motivo las dedicaremos a revisar la evolución, a lo largo de este tiempo, de la patología y del tratamiento de la columna vertebral, con especial atención al abordaje quirúrgico.
Durante estas Jornadas, los ponentes compartirán su visión y experiencia sobre la evolución de la patología y el tratamiento de la columna vertebral. A continuación, se presentarán casos clínicos ilustrativos cada ponente mostrará un caso intervenido hace 25 años y otro similar tratado en la actualidad, con el objetivo de analizar las posibles diferencias entre ambos enfoques y reflexionar sobre las razones que las han motivado.
Finalmente, abriremos un espacio de discusión colectiva que nos permita valorar si la evolución ha sido positiva y reflexionar sobre lo aprendido a lo largo de estos años, tanto de los avances técnicos como de los errores y los aciertos.
PROGRAMA CIENTÍFICO
9.00 | 11.20
1ª MESA.
PATOLOGÍA DEGENERATIVA
CERVICAL Y LUMBAR
Moderadores
Dr. M. Rovira
Dr. J. De la Rúa
Dr. J. Bagó
9.00 | 9.15 ¿He modificado mis planteamientos quirúrgicos en la patología cervical? Dr. N. Fernández – Baíllo.
9.15 | 9.30 ¿Los nuevos implantes han modificado mis planteamientos y mejorado mis resultados de la cirugía cervical? Dr. R. González.
9.30 | 9.45 ¿He modificado mis planteamientos quirúrgicos en la patología lumbar? Dr. A. Del Arco.
9.45 | 10.00 ¿Los nuevos implantes han modificado mis planteamientos y mejorado mis resultados de la cirugía lumbar? ¿Realizo con mayor frecuencia abordajes anteriores en la columna lumbosacra? Dr. A. Díez Ulloa.
10.00 | 10.10 Caso clínico. Dr. I. Bances.
10.10 | 10.20 Caso clínico. Dr. A. Piñera.
10.20 | 10.30 Caso clínico. Dra. M. Calvo.
10.30 | 10.40 Caso clínico. Dr. A. Hernández.
10.40 | 10.50 Caso clínico. Dra. N. Selga.
10.50 | 11.00 Caso clínico. Dr. A. Del Arco.
11.00 | 11.20 Discusión.
11.20 | 11.40 PAUSA CAFÉ
Moderadores
Dr. E. Izquierdo
Dr. F. Pérez Grueso
Dr. C. Villanueva
11.40 | 12.00 ¿He modificado mis planteamientos quirúrgicos en la deformidad vertebral? Dra. T. Bas.
12.00 | 12.20 ¿Los nuevos implantes han modificado mis planteamientos y mejorado mis resultados de la cirugía de la deformidad vertebral? ¿Es necesario el uso de robots, guías, TC intraoperatorios, etc? ¿Estas nuevas tecnologías mejoran mis resultados y disminuyen las complicaciones? Dr. F. Pellise.
12.20 | 12.40 ¿Ha evolucionado de forma significativa las técnicas quirúrgicas de la deformidad vertebral? ¿Han mejorado nuestros resultados? Dr. J. Pizones.
12.40 | 12.50 Caso clínico. Dra. R. Egea.
12.50 | 13.00 Caso clínico. Dr. J. López Puerta.
13.00 | 13.10 Caso clínico. Dra. I. Vázquez.
13.10 | 13.20 Caso clínico. Dra. F. Sánchez Mariscal.
13.20 | 13.30 Caso clínico. Dr. M. San Feliu.
13.30 | 13.50 Discusión.
13.50 | 14.00 INAUGURACIÓN OFICIAL
14.00 | 15.15 COMIDA DE TRABAJO
Moderadores
Dr. G. Acebal
Dr. I. González Barrios
Dr. C. Villas
15.15 | 15.35 ¿Hemos tenido cambios importantes en el diagnóstico y principalmente el tratamiento quirúrgico de
la patología tumoral vertebral? Dr. A. Martín.
15.35 | 15.55 En estos 25 años han surgido o progresado nuevas técnicas “no Invasivas”, percutáneas, endoscópicas, etc. ¿Todas ellas han mejorado sustancialmente mis resultados y disminuido las complicaciones en el tratamiento quirúrgico de las fracturas vertebrales toracolumbares? Dr. M. Alfonso.
15.55 | 16.15 ¿Ha evolucionado de forma sustancial el conocimiento y el tratamiento de la patología medular traumática y/o iatrogénica? Dr. A. Barriga.
16.15 | 16.25 Caso clínico. Dr. E. Marescot.
16.25 | 16.35 Caso clínico. Dr. J. C. Mariño.
16.35 | 16.45 Caso clínico. Dr. C. Pernal.
16.45 | 16.55 Caso clínico. Dr. J. Calatayud.
16.55 | 17.05 Caso clínico. Dra. E. Paredes.
17.05 | 17.15 Caso clínico. Dr. L. Zuñiga.
17.15 | 17.25 Caso clínico. Dr. A. Escámez.
17.25 | 17.45 Discusión.
Moderadores
Dr. J. Blanco
Dr. J. Fernández Valdés
21.00 | 21.30
CENA DE CLAUSURA
COMITÉ
Organizador y Científico

DIRECTOR DE LAS JORNADAS
Dr. Manuel Fernández González
COMITÉ
Dr. Julio Villar Pérez
Dra. Ana Lozano Muñoz
Dr. José Hernández Encinas
Dr. Jesús Betegón Nicolás
Dr. José Viloria Gutiérrez
Dra. Marta Esteban Blanco
Unidad de raquis
SERVICIO DE TRAUMATOLOGÍA Y CIRUGÍA ORTOPÉDICA

Inscripción
El pago de la cuota de inscripción debe efectuarse mediante ingreso o transferencia bancaria en el siguiente número de cuenta:
IBAN:ES78 0182 2635 9502 0155 2146 a nombre de MENYCEP S.L.
CONCEPTO: RAQUIS + NOMBRE COMPLETO DEL INSCRITO
Por favor, tenga en cuenta que para poder tramitar su inscripción, deberá adjuntar el compromiso de pago para agencias que encontrará en el siguiente enlace, la factura correspondiente se le hará llegar el viernes siguiente a su solicitud.
FORMULARIO
SEDE
Real Colegiata de San Isidoro, León